Escobar Aguirre, quien había nacido en Arequipa en 1934, fue criado en el seno de una familia cristiana evangélica, de la denominación bautista. Llegó a Lima y estudio Educación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y paralelamente estudió Teología, convirtiéndose en una de las mentes más lúcidas del pensamiento evangélico peruano y latinoamericano. Fue un intelectual que realizó estudios de post grado en la Universidad Complutense de Madrid.
Tuesday, April 29, 2025
EN MEMORIA DEL ESCRITOR EVANGÉLICO SAMUEL ESCOBAR
¡Se
fue! ¡Duerme en el Señor! Falleció en Valencia, España, el escritor, educador,
teólogo y biblista evangélico bautista de origen peruano, Juan Samuel Escobar
Aguirre, a la edad de 90 años.
Thursday, April 24, 2025
JORGE SOLÍS REFUERZA SU LIDERAZGO CON EL “QUINTO BANCO”
Por
el buen desempeño en su gestión directiva y su liderazgo en la industria
microfinanciera peruana, el abogado Jorge Guillermo Solís Espinoza fue
reelegido nuevamente como presidente de la Federación Peruana de Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), elección que se realizó en el marco
del Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM 2025), que se realiza en la “Incontrastable
Ciudad de Huancayo”.
Thursday, April 17, 2025
EMPRENDIMIENTO, MICROEMPRESA Y MICROFINANZAS
El
16 de abril de cada año se celebra el Día Internacional del Emprendimiento o
“Día Mundial del Emprendedor”. Si bien es cierto que este día se celebra desde
el 2015, el emprendimiento data del siglo XVIII. El economista Richard Cantillón
(Irlanda 1680 – Reino Unido 1734) fue el primero en usar la palabra
“emprendimiento”, para referirse a los comerciantes que aprovechaban las
ventajas del capitalismo industrial, comprando mercaderías a bajo costo para
revenderlas a un precio mayor. Así nació la palabra “emprendimiento” y a esos
mercaderes, se les llamó “emprendedores”.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
FIRMADOS
Tuesday, April 15, 2025
LA BIBLIA EN LAS LENGUAS QUECHUAS DEL PERÚ
Recientemente,
la Sociedad Bíblica del Perú (SBP) presentó en Abancay, la traducción de la
Biblia en lengua del quechua del Este de Apurímac que es una excelente
oportunidad para poner la Palabra de Dios a disposición de más de 200,000
personas que hablan esa lengua en el país. Es un gran logro, pero aún hay mucho
por hacer para que la Biblia sea traducida a todas las lenguas peruanas.
LENGUAS ORIGINARIAS
En el Perú hay por lo menos 47 lenguas indígenas u originarias habladas en todo su territorio. Según cifras oficiales existen algo más de 4.5 millones de peruanos que practican diariamente esas lenguas. Esa cantidad significa el 16.3% de la población según el Censo de 2017, realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), donde la mayor parte de esas personas viven en comunidades étnicas amazónicas y campesinas, o simplemente en regiones rurales. En ciudades costeras se ubican en zonas urbano-marginales y emergentes de las ciudades, y en muchos de los casos formando el cinturón de la miseria de la costa, algunos de ellos, con mucho esfuerzo, se convierten en emprendedores exitosos.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
FIRMADOS
Subscribe to:
Posts (Atom)